María José Monge
María José Monge
ProAdvisor
Estoy para ayudarte

Puedes iniciar el chat en WhatsApp

top of page

Trazando Rutas Claras:
Guía de Ayuda en QuickBooks Costa Rica para una Gestión Financiera sin Estrés.

  • Foto del escritor: Quickbooks Costa Rica
    Quickbooks Costa Rica
  • 25 sept
  • 1 Min. de lectura

¿En qué consiste el plan de cuentas de QuickBooks online?


¿En qué consiste el plan de cuentas de QuickBooks online?


En QuickBooks existen dos maneras para acceder el plan de cuentas:


  1. Desde el panel: dirígete al botón “contabilidad” y haz clic en “plan de cuentas”.

  2. Configuración: en la sección “tu empresa” selecciona la opción “plan de cuentas”.


Luego, los pasos que debes seguir son:


  • Haz clic en “ver plan contable”.

  • Observa las cuentas que ya están creadas y que pueden ser útiles para tu empresa. Es decir, las puedes personalizar por tipo de cuenta, agrupar gastos y manejar las cuentas.


Una vez configures tus cuentas, puedes dirigirte en el panel de control a la opción “informes” y abrir el balance general de tu empresa. Esta es una herramienta súper útil porque te permite conocer tu empresa, sus pérdidas y ganancias, y llevar un control de las finanzas.

 
 
 
¿Cómo configurar Quickbooks Online para tu pequeña y mediana empresa?


¿Cómo configurar Quickbooks Online para tu pequeña y mediana empresa?

Ahora, te enseñaremos cómo configurar QuickBooks en español, para ello te mencionaremos las opciones que te ofrece el panel de control:

  • Tu empresa: en esta sección podrás configurar tu cuenta, administrar usuarios, personalizar los formatos y crear plan de cuentas.

  • Listas: te presenta las listas, productos y servicios, transacciones recurrentes, archivos adjuntos y campos personalizados.

  • Herramientas: te posibilita importar datos, exportar datos, conciliar, presupuestar, registro de auditorías y smartlook.

  • Perfil: en el cual podrás ajustar la privacidad.

Para acceder a las configuraciones, presiona el botón “cuenta y configuración” y luego da clic en “empresa”. El menú de configuraciones es muy útil porque permite realizar ciertos cambios a datos como:

  • El nombre de la empresa.

  • Logotipo.

  • No. de identificación fiscal.

  • Tipo de empresa.

  • Información de contacto.

  • Dirección.

Otro elemento fundamental que debes conocer es la pestaña “facturación y suscripción”, en la que puedes observar el tiempo de prueba gratuita que te queda y el plan que tienes actualmente. En esta sección podrás cancelar la suscripción en cualquier momento o cambiar el plan. 

Otros elementos que puedes configurar en QuickBooks son:

  • Ventas: realiza el seguimiento de inventario, facturación progresiva, recordatorios y establece preferencia sobre cómo adjuntar las facturas para que sean enviadas a tus clientes.

  • Gastos: haz seguimiento de gastos por clientes y conoce las pérdidas y ganancias. También, puedes personalizar los mensajes del correo electrónico.

  • Horas trabajadas: establece los días de trabajo y determina qué horas serán facturables para un cliente.

  • Opciones avanzadas: encuentra opciones de configuración sobre el año financiero y fiscal de tu empresa, elegir el método de contabilidad (efectivo o acumulación), hacer una contabilidad por proyecto y podrás seleccionar la divisa, sea local o multidivisa y, por último, configurar el formato de fecha.

¡Listo! Ya tienes la configuración de tu empresa en QuickBooks. 

 
 
 
  • Foto del escritor: Quickbooks Costa Rica
    Quickbooks Costa Rica
  • 25 sept
  • 1 Min. de lectura

Quickbooks

Ahora, te hablaremos sobre el panel de QuickBooks y las funciones más importantes, las cuales están categorizadas por clientes, proveedores, empleados y otros (bancos, transferencias, etc).


¿Qué funciones tiene QuickBooks online?


1. Dashboard:

1.1. La pestaña “obtener resultados” que se encuentra en el panel, te brinda información general de la empresa y permite, de forma rápida, agregar proveedores, gastos, clientes, pago de facturas a proveedores, agregar factura a clientes y seguimiento de horas. 

1.2. La pestaña “información general del negocio” te brinda datos en gráficos sobre pérdidas, ganancias, gastos, cuentas bancarias, ingresos y ventas.


2. Banca: en ciertos países puedes conectar tu banco con QuickBooks y allí automatizar las transacciones.


3. Ventas: transacciones relacionadas con ventas, clientes y productos o servicios.


4. Flujo de efectivo: en el que QuickBooks muestra reportes sobre el flujo de tu dinero.


5. Empleados: permite administrar trabajadores.


6. Informes: brinda información relevante y con gráficos de tu empresa.


7. Impuestos: facilita el seguimiento del IVA.


8. Contabilidad: encuentra aquí todo lo relacionado con el plan de cuentas y la opción de conciliar.


9. Aplicaciones: permite conectar con otras funciones que están diseñadas para QuickBooks.


Por otro lado, si elegiste el plan Essentials o Plus, tendrás la opción de invitar colaboradores. Si este es tu caso debes:


1. Dirigirte al botón “configuración” que se encuentra ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.


2. Haz clic en “administrar usuarios” y añade los colaboradores que van a usar QuickBooks Online.


Otra función importante de QuickBooks es que te permite exportar e importar datos de Excel, conciliar las cuentas bancarias y presupuestar.

 
 
 
bottom of page